A una semana de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires, un nuevo ensayo electoral en el territorio argentino acapara la atención de la agenda pública. La provincia de Corrientes eligió a su próximo gobernador, vice, 5 senadores y 15 diputados provinciales este domingo 31 de agosto.
Pasadas las cinco de la tarde, el número de votantes superó el 60% del padrón electoral de la provincia. Los comicios cerraron a las seis y recién se conocerán los primeros resultados a pasadas las nueve de la noche.
De esta manera, el candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61 por ciento de los votos en las elecciones para gobernador de Corrientes, seguido por el peronista Martín ‘Tincho’ Ascúa, que reunió el 20,1, y el ex mandatario Ricardo Colombi, con el 17,27, escrutadas el 11,22 por ciento de las mesas.
La Libertad Avanza (LLA), con el diputado Lisandro Almirón como candidato, se ubicó en el cuarto lugar con el 8,2 por ciento, según el escrutinio provisorio, aunque la página que consignaba los resultados oficiales quedó desactivada de manera permanente.
De todos modos, quedó descartada la posibilidad de que hubiera segunda vuelta, que era el objetivo del peronismo para disputarle al frente radical la gobernación de la provincia. Juan Pablo Valdés destacó que el electorado “ha decidido que tiene un nuevo gobernador en primera vuelta” y llamó a “trabajar juntos para el futuro”.
Por su parte, el mandatario saliente y senador provincial electo Gustavo Valdés pidió “trabajar en el diálogo” y destacó el trabajo del espacio Provincias Unidas por sostener el “federalismo”.
Al hablar en el búnker del frente oficialista, el mandatario señaló que “fue de las campañas más sucias que se tenga memoria en los últimos tiempos, pero los correntinos sabemos que no nos doblamos a guachazos y acá estamos parados nuevamente”.
Al búnker asistieron gobernadores aliados como Alfredo Cornejo (Mendoza) y Carlos Sadir (Jujuy), entre otros dirigentes locales como el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, que integró la fórmula junto a Juan Pablo Valdés.
“Corrientes demuestra que el camino es por el centro. Chau a los extremos”, destacó, desde sus redes sociales, el espacio de Provincias Unidas al que pertenece, el gobernador saliente Gustavo Valdés.
Los hermandos Valdés fueron felicitados por los gobernadores que integran ese espacio, que destacaron el “modelo de gestión exitoso” y la defensa del “interior del país”.
“Los correntinos ratificaron un modelo de gestión exitoso que impulsa el desarrollo y se sustenta en los valores de la transparencia y la austeridad. Desde Chubut celebramos este respaldo y renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos por una Argentina más justa, hermanada y verdaderamente federal”, destacó el mandatario de Chubut, Ignacio Torres.
Cabe destacar que durante las primeras horas de la mañana, el candidato del oficialismo nacional denunció que habían “fiscales de La Libertad Avanza que están siendo indagados”
Con la apertura de las urnas, queda atrás una campaña que dio que hablar, especialmente durante la última semana, cuando Karina Milei y Martín Menem debieron evacuar un acto de La Libertad Avanza, tras el descontento que se vive por el escándalo de los audios de la ANADIS.
Dentro de los principales nombres en la contienda electoral, destaca el de Juan Pablo Valdés, intendente de Ituzaingó y hermano del actual mandatario. Según la encuesta de Integrarnos, Valdés lideraría la intención de voto con un 35% sobre el 17% del segundo candidato, el ex-gobernador Ricardo Colombi, quien se presenta con “Encuentro por Corrientes”.
Para evitar el balotaje, Valdés necesitaría sacar más de 45 puntos o sacar más de 40 puntos y una diferencia de 10% con el segundo puesto, que por las encuestas, quedaría para Colombi.
Los otros dos nombres que pujan fuerte en estas elecciones son el de Martín Ascúa, intendente de Paso de los Libres y candidato del peronismo, y el de Claudio Lisandro Almirón, actual diputado nacional y candidato de La Libertad Avanza.