domingo, abril 27, 2025
More
    Inicio Destacados Una mujer dirigía violentos robos de una banda desde la cárcel de...

    Una mujer dirigía violentos robos de una banda desde la cárcel de Campana

    Desde su celda en la Unidad 57 de Campana, daba órdenes precisas a su pareja a través de mensajes de WhatsApp.

    Aunque estaba tras las rejas, Brandon Brites no había dejado de operar. Desde su celda en la Unidad 57 de Campana, daba órdenes precisas a su pareja a través de mensajes de WhatsApp: debía ir a recoger dinero en puntos específicos. Se trataba de parte del botín obtenido por la banda del Millón.

    En las últimas horas, la policía bonaerense detuvo a Sofía Gómez, de 22 años, quien estaba prófuga desde mediados del mes pasado. La orden de captura había sido emitida por la jueza de Garantías de San Isidro, Andrea Rodríguez Mentasty. Gómez es señalada como pieza clave dentro del engranaje de la banda: era la encargada de cobrar y trasladar parte del dinero robado.

    Desde la cárcel, dirigía robos violentos: cayó la “cobradora” de la banda del Millón

    Cuando fue llevada a declarar, la joven se negó a hablar ante el fiscal general adjunto Patricio Ferrari, a cargo de la UFI de Martínez, quien lidera la investigación que ya logró encarcelar a gran parte de los integrantes de esta peligrosa banda.

    Uno de los últimos golpes adjudicados al grupo ocurrió a principios de marzo, en una casa de Acassuso. Las víctimas fueron el exjuez federal Guillermo Rivarola y su esposa. Los delincuentes se llevaron u$s19.000, varias armas de fuego (entre ellas carabinas, pistolas y revólveres), municiones y un reloj de alto valor. La planificación del robo —según los investigadores— se realizó desde el penal donde Brites cumple condena, utilizando mapas satelitales y redes sociales para obtener información sobre la vivienda y sus ocupantes.

    A las pocas horas del asalto, tres adolescentes (de entre 14 y 16 años) fueron arrestados en el barrio La Cava, en Beccar. En su poder tenían u$s3000, teléfonos, joyas y ropa que habrían comprado luego del robo. A ellos se suma un cuarto sospechoso, que aún está siendo identificado por la policía.

    Durante un allanamiento posterior, se hallaron municiones similares a las robadas en la casa de Rivarola y prendas que habrían sido usadas durante el atraco. Además, en redes sociales aparecieron fotos de los jóvenes posando con fajos de dólares, presumiblemente parte del mismo botín.

    Las cámaras de seguridad de la Municipalidad de San Isidro permitieron identificar el vehículo usado en el robo: un Peugeot 408 gris, con el que los ladrones llegaron y escaparon del lugar. El auto fue encontrado más tarde en Marconi al 2600, cerca del barrio de donde son originarios varios miembros de la banda.

    En ese operativo fue detenido Juan Manuel Moyano, de 31 años, quien trabajaba como chofer de una app de transporte. En su declaración, Moyano confesó que él condujo el auto durante el asalto y reveló que los delincuentes ya habían intentado robar en esa misma vivienda la noche anterior, pero abandonaron la idea debido al ruido que hacía una herramienta al intentar forzar la entrada.

    También identificó a Brites como el autor intelectual del robo. Afirmó que fue él quien proporcionó la información detallada sobre la casa, incluyendo los movimientos del exjuez, su edad y cómo ingresar sin ser detectados.

    Esa versión coincide con lo que ya sabían los investigadores: Brites, aun detenido, seguía liderando los robos desde su celda. En un allanamiento a su celda en Campana, la policía secuestró un celular desde el cual el interno mantenía contacto constante con Gómez. En los mensajes recuperados, él le indicaba que debía buscar u$s1500, aunque solo recibió 1400 porque uno de sus familiares se quedó con parte del dinero.

    —¿Quién te dio esa plata? —preguntó Gómez.

    —Los wachos —respondió Brites.

    —¿Qué, trabajaron? —insistió ella.

    —Sí, anoche —contestó él.

    En los chats, también hablaron de los billetes robados: “¿Todos agarraron cara chica?”, preguntó la joven en referencia a los dólares. Brites respondió que sí, que todos eran de ese tipo.

    Para el fiscal Ferrari y su equipo no hay dudas: Gómez y Brites estaban hablando del botín obtenido en el robo a Rivarola.

    Mientras la investigación sigue avanzando, las autoridades trabajan para identificar a otros posibles implicados. La banda del Millón, que comenzó sus actividades delictivas hace varios años en el barrio La Cava, parece tener todavía ramificaciones activas, incluso tras las rejas.