La torre de destilación atmosférica, construida por la metalúrgica CIR en Montevideo, fue embarcada en el buque BBC Amethyst y arribó a Terminal Zárate. La estructura, que mide 60 metros de largo, 5,5 metros de diámetro y pesa más de 300 toneladas, será trasladada a una refinería de Axion Energy en la ciudad de Campana.

Según el director industrial de CIR, Andrés Castiglioni, la torre se utiliza en la primera etapa de destilación del petróleo. El sistema funciona mediante destilación fraccionada, donde el crudo se calienta y sus componentes se separan por puntos de ebullición. El proyecto demandó dos años y medio de trabajo, con 18 meses dedicados a la fabricación y 100.000 horas hombre.

Ingeniería, materiales y un hito para la metalúrgica uruguaya

La fabricación de la torre, que significó un hito en la historia de la empresa, se realizó con materiales importados de Alemania, Austria y Chile. La metalúrgica uruguaya fue seleccionada a través de una licitación internacional en noviembre de 2023, compitiendo con proveedores de todo el mundo. CIR se ocupó de la ingeniería, el suministro de materiales, la fabricación, el tratamiento térmico y la prueba hidráulica, en un proceso que Castiglioni calificó de “muy complejo”.

La torre representa la estructura más grande construida por la firma en sus 93 años de historia y uno de sus proyectos más desafiantes.