SIDERCA, empresa del Grupo Techint de Paolo Rocca, deberá pagar más de $181 millones por una multa laboral que le impuso el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, al cuestionar contratos a plazo fijo de 278 empleados.
La sanción del Ministerio bonaerense, surgió a partir de una denuncia que le hizo el sindicato de los metalúrgicos (UOM).
SIDERCA apeló la multa ante la Justicia, que habría confirmado la sanción impuesta por la cartera laboral de la provincia.
Las 5 causas de la multa laboral a Techint
Los presuntos incumplimientos que motivaron la multa laboral del Ministerio de Trabajo provincial son los siguientes, según describe el laboralista Osvaldo Jofré:
- Falta de exhibición del libro de sueldos pro determinados períodos (probablemente no lo tenían actualizado y/o no tenían la rúbrica al momento de la inspección). Configura “infracción grave” y comprende a 278 empleados
- Falta de exhibición de recibos de sueldos firmados de diversos períodos y por 17 trabajadores (infracción grave).
- Falta de exhibición de aceptación del alta temprana por 4 trabajadores (infracción leve).
- Presentación tardía de contratos a plazo fijo de ciertos trabajadores (infracción leve).
- Falta de presentación de documentación que justifique la utilización de contratos de plazo fijo sobre 278 trabajadores (infracción grave).
Cuáles son las multas según la ley
Según la Ley del Pacto Federal de Empleo, las siguientes son las multas aplicables, explica Jofré:
- Las infracciones leves pueden conllevar apercibimiento o multa del 25% al 150% del Sueldo Mínimo, Vital Y Móvil (SMVM).
- Las infracciones graves se sancionan con multa del 30% al 200% del valor mensual del SMVM vigente al momento de la constatación de la infracción.
Estas multas se imponen por cada trabajador afectado, de allí que el monto final sea tan elevado.