Tras la eliminación por parte del Gobierno Nacional de la obligatoriedad del rol de sereno en los buques amarrados, representantes del sector siguen reclamando por la medida que les resulta injusta.

Esta semana, los trabajadores se reunieron en el Congreso de la Nación para impulsar un proyecto de ley que restituya su presencia obligatoria en los puertos argentinos.

La iniciativa, que ya cuenta con el acompañamiento de varios diputados, busca revertir la reforma establecida por el gobierno nacional y restablecer el marco legal que exigía la contratación de serenos en buques y zonas de carga.

Según señalaron los voceros, la propuesta legislativa surge ante (entre otras cosas) el creciente temor por la falta de controles en áreas portuarias.

“Serenos autoconvocados de Zarate y Campana nos reunimos con la diputada nacional Agustina Propato para exponer nuestra situación y preocupaciones. Después de una detallada charla, nos informó que presentará un proyecto para derogar el decreto 37/2025 y buscar que la figura del sereno de buque sea reconocida y protegida mediante una ley. Un paso importante hacia la resolución de nuestra problemática” expresaron los trabajadores.

Del encuentro participaron Carlos Yanuchausky, Mariano Del teso, Horacio Guzman (delegado de Zárate), Ariel Morelli y Marcelo Yanuchausky.

Por último vale mencionar que a raíz de la medida del Gobierno Nacional 50 trabajadores de la zona de Zárate-Campana se ven afectados mientras que a nivel nacional el número se eleva a un total de 600. Por esta situación no hay control “por lo que se promueve el contrabando, contaminación ambiental por los desechos que se arrojan al río, trata de personas y todo lo que implica seguridad nacional”.