El sarampión no es una enfermedad trivial, sin las medidas preventivas adecuadas, puede tener consecuencias devastadoras para la salud, especialmente en niños pequeños. Es una enfermedad altamente contagiosa que puede provocar complicaciones graves, como neumonía, encefalitis y en casos extremos, la muerte. Por eso, la vacunación es fundamental para proteger a nuestros niños y comunidad general.
La mejor forma preventiva para esta enfermedad es la “Vacunación”, además la práctica como hábito diario de higiene de manos frecuentemente, cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar, y evitar el contacto cercano con personas enfermas son cruciales estas medidas, recordemos que las vacunas son gratuitas, eficaz y seguras y que el Sarampión es una enfermedad grave.
Recordar que revisar periódicamente el calendario de vacunación de los niños, concurrir a los centros de vacunación dispuestos por las autoridades sanitarias, consultar con el Pediatra y estar atentos sobre posibles refuerzos ante el aumento de casos a nivel Nacional y Provincial.
La prevención es tu mejor defensa contra el avance del Sarampión. Esta enfermedad es prevenible, les dejo los Signos y Síntomas para que presten atención especial y concurran de inmediato al centro de salud más próximo.
a- Fiebre alta, tos seca, secreción nasal y conjuntivitis, puede confundirse con resfriado común por tal motivo es necesario la
consulta para realizar diagnostico diferenciado.
b- La aparición de erupción cutánea es característico en la cara extendiéndose al resto del cuerpo es un signo distintivo de la
enfermedad.
Conclusión: El sarampión es una enfermedad grave, pero prevenible, la vacunación es la mejor prevención para impedir que nuestros niños se protejan eficazmente. Recuerde, la salud es un derecho, no un privilegio.
Griselda Benicelli.
Licenciada en Enfermería.
Diplomada en Control de Infecciones.
Mat. Pcia. Bs.As
Nª10580