Con el objetivo de prevenir hechos de violencia en bares, pubs y boliches de Zárate, el intendente Marcelo Matzkin promulgó una nueva ordenanza que crea el Registro Único de Ciudadanos Contraventores en Locales de Diversión Nocturna, una herramienta que apunta a identificar, sancionar y restringir el ingreso a quienes participen en peleas u otros disturbios en espacios nocturnos.
La medida busca ordenar la noche zarateña a través de un sistema claro de sanciones que será gestionado por la Secretaría de Gobierno municipal. La reglamentación, recientemente publicada, detalla cómo funcionará este Registro y cuáles serán las consecuencias para quienes protagonicen hechos de violencia.
¿A quiénes se incluye en el Registro?
Serán incorporadas las personas que:
-
Participen en peleas dentro de bares, pubs o boliches, o que comiencen allí y continúen en la calle.
-
Agredan a otros con escarnios (como arrojar sustancias para humillar).
-
Provoquen daños materiales a los locales (como roturas, pintadas o vandalismo).
-
Participen en discusiones con insultos o faltas de respeto graves.
¿Cómo se lleva el Registro?
El Registro será un libro especial con datos del infractor, duración de la sanción, lugar donde ocurrió el hecho y alcance de la medida. Solo podrá accederse a él por parte de las autoridades y con fines administrativos.
El control y aplicación del Registro estará a cargo de la Secretaría de Gobierno del Municipio, o del área que esta designe, quien será la encargada de administrar la información, emitir las sanciones y notificar a los establecimientos nocturnos. Además, los titulares y encargados de los bares, pubs y boliches están obligados a colaborar activamente con el cumplimiento de las medidas, ya que deberán negar el ingreso a las personas sancionadas por el tiempo que indique la ordenanza. Si no lo hacen, también podrán ser sancionados con multas económicas y clausura del local. Esta articulación entre el Estado municipal y los comercios será clave para que el sistema funcione de manera efectiva.
¿Qué sanciones establece la ordenanza?
Las sanciones van desde tareas comunitarias hasta la prohibición total de ingresar a locales nocturnos o espectáculos públicos. La escala es progresiva:
-
Primera infracción: tareas comunitarias obligatorias. Si no se cumplen, se aplica prohibición de ingreso por 30 días al local donde ocurrió el hecho.
-
Primera reincidencia: prohibición de ingreso por 30 días a todos los locales nocturnos del partido de Zárate.
-
Segunda y siguientes reincidencias: prohibición de ingreso por 6 meses a todos los locales.
-
En casos de riñas con personas lesionadas: además de la sanción anterior, se aplicará:
-
Prohibición de entrada a cualquier evento masivo o deportivo en Zárate.
-
Inhabilitación para obtener o renovar la licencia de conducir.
-
Prohibición de solicitar subsidios o exenciones de impuestos municipales.
-
¿Y los locales que no cumplan?
Los bares o boliches que permitan el ingreso de personas sancionadas también serán sancionados:
-
Multas que van desde 10 hasta 500 módulos municipales.
-
Clausura de hasta 15 días.
Los responsables serán tanto los dueños como los encargados del lugar.
¿Cómo se prueban los hechos?
Se podrán usar:
-
Cámaras de seguridad municipales o del local.
-
Videos o fotos aportadas por testigos.
-
Denuncias formales hechas por los propios locales, que estarán obligados a informar los hechos de violencia con los datos de los involucrados.
Desde el municipio aseguran que esta ordenanza “es una herramienta para ordenar la noche sin criminalizar, enfocada en prevenir, disuadir y sancionar a quienes alteren la convivencia”. La normativa ya fue promulgada y entrará en vigencia en los próximos días.
Ver esta publicación en Instagram