default

El Gobierno avanza con el plan de privatización de una lista de ocho empresas públicas que, de acuerdo a los últimos datos oficiales, acumularon superávit en su resultado operativo pero registraron déficit financiero entre todas, por unos $74.395 millones. Son Enarsa, Nucleoeléctrica, Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Intercargo, AySA, Trenes Argentinos, Belgrano Cargas y Corredores Viales.

De esa lista corta de empresas sujetas a privatización -en la Ley Bases original el oficialismo había incluido más de 30- hay tres que tienen sus cuentas con resultado positivo, según se desprende de la información de la Secretaría de Hacienda hasta el primer trimestre cerrado de 2025.

Se trata de Corredores Viales, Intercargo y Nucleoeléctrica, que tuvieron, respectivamente, excedentes financieros de $5.200 millones, $5.736 millones y $17.234 millones. Corredores Viales es la empresa pública que tiene como mandato el mantenimiento, administración, explotación, y prestación de servicios al usuario de las rutas, autopistas y autovías concesionadas. Actualmente tiene presencia en 13 provincias y opera 5.884 kilómetros de rutas.

Nucleoeléctrica se mantuvo en 2025 en superávit pero redujo marcadamente su excedente. El año pasado había sido de $142.000 millones en el primer trimestre, y este año fue de $17.200 millones. La compañía opera de las centrales Atucha I, Atucha II y Embalse. La potencia instalada total de sus tres plantas es de 1.763 megavatios. Es una sociedad anónima cuyo capital accionario se encuentra distribuido de la siguiente manera: Ministerio de Economía –a través de la Secretaría de Energía– 79%; CNEA 20%, Enarsa; 1 por ciento.

Intercargo, por su lado, la empresa estatal que brinda servicios de rampa y traslado de pasajeros en los aeropuertos, volvió a tener supéravit financiero en el primer trimestre de este año, tal como había registrado en 2024, por $5.700 millones y $7.000 millones, respectivamente.

Las otras cinco empresas públicas sujetas a privatización tuvieron resultados financieros deficitarios: Enarsa (-$34.897 millones), AySA (-$10.420 millones), Belgrano Cargas ($-$9.327 millones), Trenes Argentinos (-$44.600 millones) y Yacimientos Carboníferos Río Turbio (-$6.503 millones).