En un fallo lapidario fechado el 26 de junio de 2025, el Honorable Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires expuso serias irregularidades en la administración de la Sociedad Costanera Zárate SAPEM, una empresa con participación estatal mayoritaria creada por la municipalidad de Zárate. A pesar de haber aprobado la rendición de cuentas del ejercicio 2023, el Tribunal impuso multas y amonestaciones a funcionarios de peso del gobierno local, entre ellos el intendente actual Marcelo Matzkin, el exintendente Osvaldo Cáffaro, y varios miembros del directorio de la SAPEM.
Las sanciones más severas recayeron sobre Cáffaro, con una multa de 300 mil pesos, por no haber explicado ni documentado gastos por más de 117 millones de pesos en obras públicas cuya ejecución es sospechada de superponerse con otras licitaciones ya adjudicadas, además de no haber justificado el destino de subsidios municipales por más de 147 millones de pesos. Las mismas sanciones fueron impuestas al entonces presidente de la SAPEM Jorge Gustavo Madoz y al vicepresidente Alberto Nicosia.
Por su parte, Marcelo Matzkin recibió una amonestación formal por incumplimientos en la presentación de documentación clave ante la dirección provincial de Personas Jurídicas (DPPJ) y por no aportar el acta de asamblea de aprobación de los estados contables.
El fallo también menciona irregularidades en materia contable, tributaria y de control interno, así como la ausencia de respuestas por parte de las autoridades requeridas en reiteradas oportunidades. Entre las observaciones destacan:
– Falta de respaldo documental sobre la ejecución de obras en un polideportivo que podrían estar duplicadas respecto de una licitación municipal de 25 millones de pesos.
– Ausencia de documentación que demuestre el destino de 48 millones en subsidios municipales transferidos durante 2020.
– Inexistencia de registros contables detallados y falta de claridad en la asignación de gastos.
Además, el Tribunal dejó constancia de que las autoridades de la SAPEM “no han brindado explicaciones ni aportado documentación alguna”, a pesar de los numerosos requerimientos efectuados durante la auditoría.
El informe concluye con un duro mensaje institucional: las deficiencias no son menores ni meramente formales, sino que podrían haber comprometido los recursos públicos de la comuna de Zárate. En consecuencia, el organismo dispuso multas también contra el ex funcionario intendente interino Ariel Ríos y amonestaciones a otros miembros del directorio, como Julián Guelvenzú y Juan Ignacio Novelli.
FUENTE: Santiago Sautel-RealPolitik