La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que encabeza Juan Carlos Schmid, decidirá la semana próxima un plan de lucha contra el Gobierno que comenzará en junio e incluirá paros parciales y sorpresivos, asambleas y una movilización callejera.

En un plenario de secretarios generales realizado esta mañana en la sede de la CGT, el Consejo Directivo de la CATT quedó facultado para adoptar medidas para “ponerle un freno a las medidas de un gobierno autoritario que por decreto quiere silenciar a los trabajadores y trabajadoras, atentando una vez más contra el derecho a huelga, desregulando el sector aéreo y la marina mercante, desguazando Vialidad y atentando contra la soberanía nacional y todas las fuentes de trabajo de los argentinos”, según afirmó el líder de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), Juan Pablo Brey.

Antes del plenario, la conducción de la CATT estuvo reunida en el tercer piso del edificio de Azopardo 802 con dos de los cotitulares de la CGT, Héctor Daer (Sanidad) y Octavio Argüello (Camioneros), con quienes analizaron la problemática del transporte y los conflictos que generan las políticas que impulsa el Gobierno, y en particular se apuntó contra el ministro de Desregulación, Federico Sturnezegger, apuntado como el autor de las medidas que impactan en el sector.

Por eso, la semana próxima, cuando delibere la cúpula de la CATT para definir las medidas de fuerza, una de las ideas que tiene más consenso entre los gremios es la realización de una marcha de protesta ante la sede del ministerio que encabeza Sturzenegger.

La decisión de realizar medidas de fuerza en el transporte se convierte en un desafío al decreto 340 del Gobierno, que reglamenta el derecho de huelga en el transporte, la educación y la salud, entre otras actividades, lo que obligará a los sindicatos que protesten a garantizar un servicio mínimo de entre el 50% y el 75%.

Participaron del plenario, entre otros, los sindicatos de Camioneros, pilotos, aeronavegantes, viales, marítimos, portuarios, Dragado y Balizamiento, guincheros, conductores navales y peones de taxis, entre otros. Y se destacó la presencia de Omar Maturano, líder de La Fraternidad, quien, en realidad, encabeza la UGATT, la entidad que compite con la CATT por la representatividad en el transporte.