La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) aprobó un plan de lucha con asambleas y paros escalonados en fábricas metalúrgicas del país ante la falta de respuestas a las demandas salariales y en rechazo a las políticas anti industriales del Gobierno nacional.
Así lo resolvió el Congreso Nacional de Delegados de la UOM que sesionó en Mar del Plata, con participación de más de 50 seccionales del país.
El plan de lucha, con fechas a confirmar, constará de diez días de asambleas en fábricas, un paro nacional por 24 horas, otro por 48 horas y un tercero de 72 horas en caso de no recibir respuestas por parte de los empresarios y el Gobierno a las demandas.
Las medidas fueron aprobadas por el Congreso, que otorgó facultades a la conducción nacional de la UOM para implementarlo a la brevedad.
«La situación es muy compleja. Ya perdimos 22.000 puestos de trabajo, y tenemos en riesgo entre 30.000 y 50.000 puestos más por la apertura indiscriminada de importaciones. Esto nos preocupa y nos pone con la guardia en alto», señaló Abel Furlán, titular de la UOM.
Con notable preocupación por el presente industrial, Furlán confirmó que los congresales definieron la construcción de un plan de lucha «para revertir esta situación porque nos imponen cláusulas que nada tienen que ver con la realidad económica».
En diálogo con Radio Net, Fabián Gigli, encargado de prensa de la UOM, informó que a partir de este lunes “ya se inicia el proceso de asambleas informando y concientizando sobre esta situación y esta medida”.