La Organización No Gubernamental Restaurando Vidas se prepara para abrir sus puertas por noveno año consecutivo, renovando su compromiso con las personas en situación de calle en la ciudad de Zárate. Bajo el lema “Nadie durmiendo en las calles”, la iniciativa se ha convertido en un verdadero faro de esperanza durante los meses más fríos del año, brindando abrigo, alimento, higiene y, sobre todo, dignidad a quienes atraviesan momentos de extrema vulnerabilidad.
Un refugio que transforma vidas
A partir del 1 de junio, las instalaciones de Restaurando Vidas se habilitarán como refugio nocturno, donde cada noche se ofrecerá una cena caliente, una cama limpia, una ducha y un desayuno nutritivo al día siguiente. Pero lo que distingue a esta ONG es el acompañamiento integral que brinda: más allá de la asistencia inmediata, muchas personas han logrado recuperar sus vínculos familiares, superar adicciones y reinsertarse en la sociedad gracias al apoyo continuo que se les brinda.
Este espacio no es solo un refugio del frío, sino un puente hacia la recuperación y la restauración de la dignidad humana.
Una causa que convoca a toda la comunidad
A lo largo de estos nueve años, Restaurando Vidas ha demostrado que el trabajo sostenido, basado en el amor al prójimo y el compromiso social, puede cambiar realidades. Por eso, la organización hace un llamado a la solidaridad, invitando a vecinos, empresas, instituciones y comunidades de fe a colaborar con donaciones de alimentos no perecederos, ropa de abrigo, ropa de cama, artículos de higiene personal y cualquier insumo que sume a esta misión.
Apoyo institucional y comunitario
Este esfuerzo no sería posible sin el respaldo de diversas instituciones. La Cámara Pastoral de Zárate ha acompañado el trabajo de la ONG desde sus inicios, brindando apoyo espiritual y organizativo. En el acto de apertura, el presidente de la ONG, Martínez José, junto a miembros de la comisión directiva, agradecieron el respaldo sostenido y destacaron el compromiso ciudadano como motor de esta obra. También tomaron la palabra Nicolás Vega, presidente de la Cámara Pastoral de Zárate, y Gustavo Maidana, vicepresidente, quienes resaltaron la importancia de sostener la fe y la acción social unidas.
Además, el Municipio de Zárate colabora activamente con esta iniciativa, acompañando con recursos y articulación institucional para garantizar que más personas puedan acceder a este servicio. Este trabajo conjunto entre el sector público, las organizaciones de fe y la sociedad civil demuestra que es posible construir redes de contención efectivas cuando hay voluntad y compromiso.
Contacto:
Para más información o para colaborar con donaciones y/o cuota socios colaboradores con $2.000 por mes (alias. RESTAURANDO.VIDA.ONG) CVU 0000003100045895689442 o comuníquese con la ONG Restaurando Vidas al 3487-301083
¡Únete a la causa!
Nadie debería pasar la noche en la calle. Con tu ayuda, podemos seguir restaurando vidas, una historia a la vez. En Zárate, la solidaridad se organiza, se compromete y transforma.