El Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) lanzó un recordatorio importante para sus afiliados, especialmente para quienes tienen hijos mayores de 21 años y hasta los 26 años inclusive, que aún figuran como carga de la obra social. Hasta el 30 de abril, deberán presentar la documentación que acredite la condición de estudiante de los jóvenes para mantener la cobertura médica.

Se trata de un trámite que debe renovarse anualmente y que la gestión puede realizarse tanto de manera presencial en las delegaciones como a través de la web o la aplicación del celular.

El certificado de alumno regular debe ser emitido por una institución educativa reconocida oficialmente. Puede tratarse de un establecimiento terciario, universitario, secundario o de formación profesional.

Además, al momento de la presentación es obligatorio adjuntar los datos del afiliado titular y del estudiante, el certificado correspondiente y una declaración jurada que puede descargarse de la web de IOMA, en la aplicación al momento de seleccionar ese trámite o de manera presencial en las oficinas. Este trámite es fundamental para garantizar la afiliación como hijo a cargo una vez superada la mayoría de edad.

¿Cuáles son las condiciones para seguir como afiliado a cargo?

La cobertura médica para los hijos mayores se mantiene solo mientras el joven continúe cursando estudios, no se haya recibido, y no haya cumplido los 27 años. Una vez que se pierde alguna de estas condiciones y el afiliado desea continuar teniendo IOMA, se debe gestionar el pase a la modalidad de afiliación voluntaria como titular.

En ese caso, es fundamental iniciar el trámite dentro de los 60 días de corrido posteriores, de manera presencial con el DNI en las delegaciones. De no hacerlo en ese plazo, el afiliado deberá someterse nuevamente a estudios médicos y esperar tres meses para poder utilizar los servicios de la obra social.