En una apuesta por la innovación, Grupo Murchison anuncia el lanzamiento de Murchison Movilidad, una nueva vertical estratégica con la que busca posicionar a la compañía como referente en la transformación del sector automotriz en América Latina.

El proyecto contempla inversiones en startups tecnológicas, alianzas estratégicas y el desarrollo de modelos de negocio innovadores enfocados en la movilidad como servicio.

En línea con las nuevas tendencias de consumo y hábitos urbanos, Murchison Movilidad propone una visión de futuro donde el acceso flexible reemplace progresivamente a la propiedad tradicional del vehículo.

Según el estudio McKinsey Consumer Pulse 2024, más del 50% de los consumidores jóvenes y urbanos están dispuestos a adoptar modelos de pago por uso en la próxima década.

“Estamos ante un momento de inflexión en la industria automotriz global sumado a un importante cambio del comportamiento de consumo de la sociedad, donde el auto pasa de ser un bien transable y aspiracional, a ser un móvil para la experiencia del usuario”, remarcó Alejandro Van Thillo, CEO del Grupo Murchison.

📌Tres verticales, un ecosistema
▶️La nueva propuesta funciona sobre la base de un ecosistema con 3 verticales complementarias:

📌Movilidad compartida: Incluye carsharing para usuarios particulares y renting corporativo para empresas.

📌Venta digital de vehículos: Canales 100% digitales orientados a consumidores finales.

▶️Financiamiento innovador: Productos de acceso progresivo y modelos rent-to-own, diseñados para promover la inclusión financiera.

▶️Entre las primeras acciones destacadas, el Grupo cerró una alianza estratégica con MyKeego, plataforma argentina líder en movilidad compartida, que incluye inversión directa y aporte de flota vehicular.

▶️También invirtió en Autonomy, startup especializada en soluciones de rent-to-own (alquiler con opción de compra) para conductores de ride-hailing (aplicaciones de transporte).