La Casa del Encuentro informó que según el registro realizado por el Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”, en lo que va del año 2025, ya se contabilizaron 55 femicidios y 1 femicidio vinculado a un varón adulto.
Los datos más relevantes son que 51 hijas /hijos quedaron sin madre, el 55% son menores de edad; el 59 % de los agresores eran parejas o exparejas. Como cada informe lo demuestra, el lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor (68% fueron asesinadas en su hogar). Y si bien, los femicidios abarcan el territorio nacional, considerando su mayor cantidad de población, Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, seguida por Santa Fe, Mendoza y Chaco.
En la ciudad de Buenos Aires, los llamados al 911 por violencia de género representan el 30% de las denuncias diarias, mientras que la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema (OVD) registró en enero un aumento del 8% en la cantidad de personas asistidas en comparación con el mismo período de 2024. Entre los casos atendidos, 211 víctimas presentaban lesiones y 26 requirieron derivaciones de urgencia.
Si bien desde el Observatorio vienen sosteniendo que a lo largo de los años las estadísticas de femicidios se mantienen en sus números, lo que notamos es que la violencia hacia de mujeres y diversidades se acrecientan en “contextos adversos como los que estamos atravesando”.
“La negación de su existencia sumada a la eliminación, desmantelamiento y desfinanciación de los espacios estatales que trabajaban en la protección, en la asistencia y en la prevención, inevitablemente pone a mujeres, niñas, niños, adolescentes y diversidades en peligro constante de sufrir cualquiera de las violencias tipificadas en la ley 26.485”, aseguran.
INFORMACIÓN ADICIONAL
- 10 víctimas habían realizado denuncia.
- 5 femicidas tenía dictada medida cautelar de prevención.
- 7 femicidas perteneciente o ex fuerza de seguridad.
- 3 víctimas tenían indicio de abuso sexual.
- 1 víctima era de pueblos originarios.
- 3 víctimas eran migrantes.
- 5 femicidas se suicidaron.
- 5 víctimas en contexto de narcocriminalidad.
- 1 femicidio vinculado de varón adulto.
Si estás pasando por una situación de violencia de género, podés comunicarte de forma gratuita al 144. También, tenés la posibilidad de mandar un WhatsApp al 1127716463.