A través de un video difundido por el sindicato que nuclea a gran parte de los empleados municipales de Zárate, explicaron la situación de José Alberto González quien desde hace 6 años trabajaba para la Municipalidad hasta que el día 28 de enero fue despedido bajo el argumento de que habría apagado una cámara de seguridad en la sala de monitoreo de la secretaría de protección ciudadana.

Sin embargo el empleado lo desmiente y con el respaldo del gremio irán a la Justicia. “Quiero recuperar mi trabajo, tengo familia, hijos, es injusto lo que hicieron conmigo”.

En tanto que el Secretario General de ATE, Fernando Pérez señaló “nos solidarizamos con el injusto despido del compañero y denunciamos que el secretario de seguridad, Juan Manuel Iglesias no se dedica a monitorear la delincuencia en las calles de Zárate sino que se dedica a vigilar el desarrollo de los trabajadores municipales de Zárate y Lima a través de las cámaras para él es priomordial esto antes que la seguridad de los vecinos”.

Además reveló que al empleado se le inició un sumario “por un supuesto hurto de una herramienta y que en la ilegal junta de disciplina, 3 gremios y los 3 sumariantes del Ejecutivo Municipal decidimos no sancionar a nadie porque no es visible en ningún video el supuesto hurto de esta supuesta herramienta sustraída”.

En tanto que anticiparon que irán nuevamente al Ministerio de trabajo “por esta injusticia” y denunció “al compañero González se le hizo una liquidación final de haberes fuera de la ley sin pagarle un solo peso del 3% por año de antigüedad, esto no es solo estar fuera de la ley sino también de la ordenanza complementaria del presupuesto municipal aprobada por el Concejo Deliberante donde se reglamenta el 3% por año de antigüedad”.

Para concluir Pérez remarcó que “acá se pisoteó una decisión tomada en la Junta de Disciplina entonces ATE decidió levantarse de ese ámbito ilegal y a pocas horas del despido de José González quien puso en marcha más de 180 cámaras de vigilancia, este Ejecutivo junto al Secretario Iglesias anunciaron la contratación de una empresa para hacer lo que el compañero en soledad a cualquier hora hacía”.

En tanto que anticipó que “esto va a terminar en una demanda legal en el fuero laboral donde con seguridad la Justicia pondrá todo en su lugar”.