La consultora brasileña Altas Intel publicó su última medición de imagen de Javier Milei y su gobierno, en un trabajo en conjunto con la agencia Bloomberg para Argentina, Brasil, Chile, México, Colombia y Perú denominado “Latam Pulse”.

En ese marco, Atlas marca un aumento de la desaprobación de 3,7 por ciento, de 44,1 en junio a 47,8 en julio. Por su parte, la aprobación su ubicó en el 45,1.

A su vez, la encuesta sostiene que un 42,3 por ciento califica al gobierno como malo o muy malo, el 35,8 como excelente o bueno y un 20 por ciento lo define como regular.

Por otra parte, el 59 por ciento de los argentinos asegura que la situación económica del país es mala y el 68 piensa lo mismo del mercado de trabajo.

Entre los principales problemas, los argentinos sostienen en un 40 por ciento que la mayor preocupación es la corrupción, seguido por el desempleo (35,8) y la suba de precios (35,5).

A pesar de la mirada negativa en general de los consultados con el gobierno, Milei sigue siendo el líder con mejor imagen del país. El Presidente tiene 43 por ciento de negativa y 52 de positiva por encima de Cristina Kirchner que cuenta con 35 de positiva y 57 de negativa.

Mas atrás aparecen Axel Kicillof con 34 de positiva y 55 de negativa y Victoria Villarruel que acumula 32 de apoyo y 51 de rechazo. Los dirigentes con más rechazo del país son Alberto Fernández (82), Horacio Rodríguez Larreta (67) y Martín Lousteau (64).

Por último, Atlas mide la intención de voto de las fuerzas políticas de cara a las elecciones legislativas pero no aclara el territorio. En ese aspecto, La Libertad Avanza lidera con 38,7, mas de diez puntos por encima del peronismo que obtendría un 27,5.

Más lejos se ubica el PRO con 6,5, Somos (4%), la UCR (3,9), el Frente de Izquierda (2,6) y quienes no saben se ubican en el 12 por ciento.

AR Latam Pulse Atlas & Bloomberg 07_2025 by Augusto Taglioni