jueves, julio 17, 2025
More
    Inicio Destacados Así quedó el mapa de las alianzas que competirán en las elecciones...

    Así quedó el mapa de las alianzas que competirán en las elecciones provinciales

    La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires recibió las inscripciones de alianzas electorales para los comicios del 7 de septiembre, entre las que están la de La Libertad Avanza y Pro, y por el pacto peronista entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.

    Fuerza Patria

    El peronismo encontró el camino de unidad tras meses de tensiones. De esta manera, el Movimiento Derecho al Futuro, La Cámpora y el Frente Renovador llegaron a un consenso para sellar el frente con el que competirán en las próximas elecciones del 7 de septiembre.

    Lograron una arquitectura de controles cruzados para definir las listas. Así, habrá un esquema de apoderados equivalente para todas las listas en las ocho secciones y los 135 municipios, con un representante por cada sector y una Junta con uno de cada tribu, que serían Carlos Bianco por el Movimiento Derecho al Futuro (kicillofismo); el diputado Rubén Eslaiman por el Frente Renovador y el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, por el cristinismo.

    Frente La Libertad Avanza

    La confluencia entre La Libertad Avanza y Pro se oficializó en una conferencia de prensa de la que participaron Karina Milei, Sebastián Pareja, Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro. Llevará el nombre de Frente La Libertad Avanza, un paso que lleva a invisibilizar al partido amarillo de la boleta.

    El acuerdo, que se tradujo en la participación de los 13 intendentes amarillos, aunque persiste la tensión con cuatro de ellos, alineados con Jorge Macri y Daniel Angelici.

    Somos Buenos Aires

    La UCR, en sus dos variantes internas, acordó con el monzoísmo, el schiarettismo aliado con el sector de Facundo Manes, la Coalición Cívica y el GEN un frente electoral para competir en las elecciones en la provincia de Buenos Aires.

    Se presenta como un frente “de centro”, alejado tanto del kirchnerismo como de la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO.

    Facundo Manes, que se fue del radicalismo semanas atrás, participará junto al sector alienado con el gobernador cordobés, Juan Schiaretti. También se sumarán el partido de Florencio Randazzo, el vecinalismo de Guillermo Britos, intendente de Chivilcoy, el de Tigre, Zamora, y el exintendente de San Miguel y actual senador provincial por Derecha Popular, Joaquín de la Torre.

    Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad

    El Frente de Izquierda y de los Trabajadores volvió a anotar su frente habitual, integrado por el Partido Obrero, el Partido de los Trabajadores Socialistas, Izquierda Socialista y el Movimiento Socialista de los Trabajadores. No prosperó la incorporación del Nuevo MAS.

    Nicolás del Caño encabezará la boleta de diputados por la tercera sección electoral; Romina del Pla hará lo propio en la de senadores de la primera sección.

    Nuevos Aires

    Los diputados bonaerenses Fabián Luayza y Gustavo Cuervo (Unión, Renovación y Fe) firmaron este frente, al que incorporaron a la intendenta radical de Adolfo Gonzáles Chaves, Lucía Gómez. Lo integran el Partido Renovador Federal y Unión Celeste y Blanco.

    Avanza Libertad

    Es una coalición que repite el nombre del frente que compitió en 2021, cuando su referente fue José Luis Espert. La integran el Frente Federal de Acción Solidaria y Unión Liberal (exUcedé). Por el primer partido, el apoderado es Alejandro Rodríguez; por el segundo, Hugo Bontempo.

    Es con vos, es con nosotros

    Este frente electoral fue constituido por los partidos Encuentro Republicano Federal y Unión Popular Federal. Ambos fueron parte de Juntos por el Cambio en las elecciones de 2023.

    Encuentro Republicano Federal (antes Alternativa Republicana Federal) es el espacio liderado por Miguel Ángel Pichetto, pero el diputado rionegrino no adhiere a esta alianza. Sí lo hace el vicepresidente del partido, Roberto Damboriana.

    Potencia

    Es el nombre adquirido por la unión electoral entre el partido UNIR y el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID). La alianza, acordada y presentada el pasado 8 de julio ante la Junta Electoral provincial, estará encabezada en los comicios por la candidata a diputada nacional María Eugenia Talerico.

    Toda la oferta

    • Avanza Libertad
    • Es con vos, es con nosotros
    • Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social
    • Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad
    • Fuerza Patria
    • La Libertad Avanza
    • Nuevos Aires
    • Potencia
    • Somos Buenos Aires