La diputada nacional Agustina Propato (UxP) presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo para que se esclarezca el alcance de la reciente visita del almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM), a la Argentina.

El almirante Holsey, jefe del Comando Sur de EE.UU, arribó al país el lunes 28 de abril en lo que fue su primera visita oficial desde que asumió el mando en noviembre de 2024. Según la embajada de EE.UU., el objetivo del viaje es “fortalecer la seguridad regional y avanzar en intereses compartidos”. Durante su estadía mantuvo reuniones con el presidente Javier Milei, el ministro de Defensa Luis Petri y altos mandos militares. Además, se programó una visita estratégica a la base naval en Ushuaia, donde el almirante evaluaría su rol en la protección de rutas marítimas clave.

Para Propato, la visita expone una preocupante falta de transparencia. En el proyecto 1890-D-2025, solicita al Ejecutivo que detalle el contenido de los encuentros, la eventual firma de acuerdos, y los motivos detrás del interés recurrente del Comando Sur en Tierra del Fuego. “Nos enteramos por un comunicado de la embajada extranjera. Es inadmisible que el Congreso argentino no tenga información oficial sobre temas de defensa y soberanía”, advirtió la legisladora.

El documento también recuerda que el presidente Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel respaldaron públicamente el proyecto de la base con financiamiento extranjero, una iniciativa que, según la diputada, vulnera la soberanía nacional: “Ushuaia es la puerta a la Antártida Argentina, no puede convertirse en una base compartida con potencias extranjeras, y mucho menos con el principal aliado militar del Reino Unido”, remarcó.

La preocupación no es nueva. En 2024, la ex jefa del Comando Sur, generala Laura Richardson, había despertado críticas al referirse a los recursos naturales del país como parte de los intereses estratégicos de EE.UU. Para Propato, “esas declaraciones fueron una afrenta a la soberanía argentina” y espera que no se repitan bajo la gestión de Holsey.

El pedido de informe exige precisiones sobre los términos de la “asociación estratégica” entre ambos países en materia de seguridad, y reclama conocer si se contempla la firma de convenios secretos o reservados. Hasta el momento, el Gobierno no respondió a la solicitud.