Mientras avanza la causa en Estados Unidos, el Congreso discute por el armado de la comisión investigadora
La oposición en la Cámara de Diputados logró este martes un avance fundamental para destrabar el funcionamiento de la comisión investigadora del escándalo $LIBRA, que se había empantanado por la imposibilidad de elegir sus autoridades. La crisis se profundizó durante meses, en medio de maniobras dilatorias por parte del bloque La Libertad Avanza (LLA) y aliados, que buscaban impedir el inicio formal de la investigación que tiene al presidente Javier Milei en el centro de la escena.
El dictamen de mayoría fue firmado por 38 diputados de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica, sobre un total de 66 votos en el plenario conjunto de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento. Mientras tanto, LLA firmó un dictamen de rechazo y otros aliados del oficialismo optaron por no firmar ninguna resolución, un gesto que algunos atribuyeron a evitar quedar señalados por falta de asistencia.
Al respecto la Diputada Agustina Propato analizó “yo confío que a partir de esto vamos a poder aproximarnos más a la verdad, es imposible pensar que la publicación de la estafa lo hizo a título personal porque lamentablemente traerá serias consecuencias para el Estado Nacional”. Además apuntó contra el oficialismo y enfatizó “ellos vienen tratando de vapulear todos los mecanismos de investigación de esta Cámara por eso tampoco funciona, por ejemplo, la Comisión de Juicio Político, todas estas maniobras están diseñadas para el oscurantismo, para solapar la verdad”.
Por otro lado Propato también salió al cruce de las declaraciones de la Diputada Silvina Giudici del PRO quien acusó a legisladores de Unión por la Patria de bloquear su proyecto relacionado a la investigación del Fentanilo. “La Diputada Giudici es una gran actriz, es la empleada del mes de Clarin, yo siempre voy a acompañar la investigación de todos los casos, por supuesto que hay una preocupación sobre lo que pasó con ese laboratorio”.
La legisladora nacional hizo hincapié en el rol del gobierno nacional “me parece un tema muy serio en el que el gobierno tiene una clara implicancia, existe la Anmat, la Superintendencia de Salud, son todos organismos públicos que tienen todas las capacidades para ir al fondo de la cuestión, en lo que respecta necesitar al Congreso para profundizar esta investigación, nosotros vamos a estar más que dispuestos a hacerlo pero no de manera oportunista porque cuando la Sesión ya estuvo cerrada la Diputada hizo ese acting, ojalá lo traiga al recinto la próxima sesión pero que también lo ponga a disposición en la reunión de labor y con la seriedad que merece el tema lo trataremos” concluyó.