La diputada nacional Agustina Propato denunció públicamente la grave situación que atraviesa el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA), actualmente a cargo del ministro Luis Petri. Según la legisladora, la obra social, que presentaba superávit antes de la gestión de Petri, hoy enfrenta un déficit de 200 millones de dólares, mientras que los afiliados ven interrumpidas sus prestaciones y servicios esenciales.
“Mira lo que les quiero comentar, hace mucho tiempo venimos persistiendo sobre lo que está pasando en IOSFA. Esta obra social tenía superávit cuando la tomó Petri; hoy tiene un déficit de 200 millones de dólares. Ahora se dio a conocer que la droguería Suizo Argentina, vinculada con denuncias de coimas de la Secretaría General de la Presidencia, compra semestralmente 27.000 millones de pesos en medicamentos. Lo increíble es que, con 200 millones de déficit más 27.000 millones de compras en medicamentos, los afiliados tienen las prestaciones cortadas. ¿A dónde va a parar toda esta plata?”, cuestionó Propato.
La diputada destacó que esta crisis afecta directamente a la atención de pacientes oncológicos, personas con HIV y hospitales militares, evidenciando un abandono generalizado del sistema de salud destinado a las Fuerzas Armadas. La Fundación Huésped denunció específicamente la falta de suministro de medicamentos para pacientes con VIH, mientras que otras organizaciones señalan que los hospitales militares están funcionando sin insumos básicos.
Además, Propato presentó ante el Congreso un pedido de informes al Poder Ejecutivo para esclarecer la situación financiera de IOSFA, así como la relación con la droguería Suizo Argentina y posibles irregularidades en la adquisición de medicamentos.
Estas denuncias se suman a la presión de gremios y organizaciones sociales. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) exigió una investigación sobre los contratos y denuncias de corrupción, mientras crece la preocupación entre afiliados y miembros de las Fuerzas Armadas por la falta de transparencia y el impacto en la atención médica.