El sistema de pago de peajes en las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires se modificó para eliminar la necesidad del sticker físico en los vehículos. Ahora, los conductores que hagan uso del TelePASE se les efectuará sus pagos a través de un mecanismo que utiliza la lectura automática de la patente, sin recurrir a la oblea adhesiva.

El sistema Free Flow, instalado en ciertas autopistas de Buenos Aires, permite que los vehículos transiten sin necesidad de detenerse o reducir la velocidad. Esto es posible gracias a un arco con lectoras de patentes ubicado sobre estas vías, que detecta a los vehículos y asigna el cobro del peaje directamente al titular registrado.

Cuáles son los cambios en el TelePASE

El registro, además de ser completamente virtual, es apenas una opción más para quienes no quieran usar la oblea.

Ahora bien, los conductores de vehículos que decidan emplear exclusivamente el registro de patente como forma de identificación para los peajes deberán afrontar un costo adicional del 50% sobre el valor habitual del arancel.

El nuevo sistema no estará por el momento disponible para motos, ya que este beneficio aplica únicamente a los automóviles.

Quienes prefieran continuar con el sistema tradicional pueden seguir usando el dispositivo físico en el parabrisas. Para eso, deben realizar el trámite online y luego retirarlo en oficinas de AUSAsedes comunales o en las plantas de VTV habilitadas en Barracas, La Paternal y Villa Ortúzar; o bien pedir su envío a domicilio.

Cómo registrarse a TelePASE

Para activar el servicio sin el uso de la oblea en el parabrisas, la página oficial de TelePase establece tres pasos:

  1. En primer lugar, es necesario acceder a su sitio web oficial.
  2. Registrar la patente del vehículo correspondiente
  3. Asociar la patente a un medio de pago, que puede ser una tarjeta de crédito, débito o alguna billetera virtual.

Estos simples pasos permiten que los usuarios queden habilitados automáticamente para el uso del sistema, sin procedimientos adicionales.

Anteriormente, debía realizarse el retiro de la calcomanía en puntos designados para ello. Con esta actualización, el trámite se simplifica y facilita el acceso al servicio.