El presidente del Ente de Desarrollo Zárate (Endeza), Fernando Senmartin, realizó un diagnóstico sobre el estado en que se encontraba el servicio de aguas y cloacas en el partido de Zárate tras la gestión del ex intendente Osvaldo Cáffaro, y anunció una serie de obras que buscan mejorar la presión y el caudal de agua en la ciudad. También advirtió que solamente el 10% de la población paga por el servicio.
“El estado en el que encontramos Aguas era desastroso, calamitoso, con años y años de desinversión. La calidad del agua era deplorable y, en muchos casos, ni siquiera existía el servicio de cloacas”, aseguró en Radio Cielo, Senmartin, quien remarcó que desde el ente trabajan para revertir esta situación que afecta a miles de vecinos.
Según indicó, durante el verano “se realizaron reparaciones de emergencia para poder sostener el servicio”. Ahora, se proyecta la realización de 7 nuevos pozos de agua que permitirán mejorar el abastecimiento. “Vamos a hacer seis pozos en Zárate y uno en Lima. La semana que viene comienza la obra del primero en Las Violetas. Después seguiremos por el del CADU, que nos permite hacer un pozo en un sector clave de su predio, lo que aliviará mucho la situación de Villa Fox y Villa Massoni”, detalló.
También habrá intervenciones en los barrios Covepam 6, Pavón y Juan B. Justo, así como en Los Rosales. “Nuestro objetivo es que ningún vecino tenga que padecer la falta de agua, que sabemos es una situación durísima”, subrayó.
En relación al financiamiento, Senmartin explicó que el desdoblamiento de las tasas permite que lo recaudado por Aguas “sea destinado directamente a obras de mantenimiento y mejora de la calidad del servicio”. No obstante, advirtió que la morosidad es muy alta: “Hoy solo paga el 10% de la población. La gente no paga el agua”.
“El intendente Marcelo Matzkin tomó la decisión de no ser restrictivo por el momento, pero en unos meses, a quienes no paguen se les reducirá la cantidad de agua. La tasa de agua equivale a 15 mil pesos mensuales. Sé que es mucho dinero para muchas familias, pero muchas veces nos llaman a reclamar desde un celular que cuesta más caro en abono que el agua misma”, señaló.
Por último, informó que actualmente solo se puede pagar de forma electrónica, aunque se está trabajando para habilitar el pago en efectivo a fin de mes, e instó a los vecinos que tengan problemas con el servicio a comunicarse al 3487-589597, además de visitar el sitio endeza.gob.ar para realizar el pago correspondiente también recordó que se encuentran atendiendo en la Galería CADU, locales 16 y 17.